ARRIBA

Liderazgo en Transformación Digital

21 julio 2020 · liderazgo transformación digital
liderazgo en transformación digital

La transformación digital, término muy de actualidad, se basa en la transformación de las organizaciones y del desarrollo de las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen.

Se ha hablado mucho del papel protagonista que deberían tener las personas en este proceso, mayor que el uso de la tecnología.

 

Por ello,  queremos hacer especial hincapié en la forma en que participan o deberían participar en este proceso los directivos y la alta gerencia de una empresa.

Liderazgo en transformación digital

Los directivos de las empresas tienen serias preocupaciones si deberían abrazar por completo la transformación digital de sus organizaciones o ir lentamente.

 

La elección entre adoptar las nuevas tecnologías o quedarse obsoleto parece sencilla vista desde fuera.

 

Si decides dejar de lado esta nueva moda, es más que probable que pierdas competitividad en el mercado porque tus clientes seguramente hayan escogido otra organización más innovadora, más digitalizada y más acorde a los tiempos actuales.

 

Existe una idea demasiado conservadora por mantener lo tradicional, lo que “siempre” parece que ha funcionado. Hay un miedo al cambio.

 

Pero, ¿por qué deberían ser los directivos los que lideraran esta transformación?

 

Son los que tienen las riendas de los cambios en la empresa, los que regulan los procesos que tienen lugar internamente.

 

Hay estudios que afirman que ciertamente esta transformación digital se está implementando, pero se ha dejado un poco a elección de los empleados escoger cómo hacerla.

 

Es decir, se está llevando a cabo de abajo hacia arriba y sólo en algunas personas y departamentos concretos.

 

La alta dirección todavía no se ha implicado lo suficiente.

 

¿Qué puede suceder cuando cambios tan importantes en una organización son acometidos inicialmente por el último eslabón de la estructura? Puede ser el caos.

Obstáculos que impiden la transformación digital

La falta de liderazgo en el proceso deriva en que surjan algunos obstáculos que dependen directamente de la gerencia:

 

  • Falta de presupuesto para llevar a cabo la transformación. Es necesario un líder que establezca un presupuesto destinado a sacar adelante el proyecto.

 

  • La falta de estrategia en la organización. Otra consecuencia de no tener un líder que defina la estructura y el camino a seguir.

 

Otro obstáculo es la falta de habilidades necesarias para desarrollar y sostener el proceso.

 

De hecho, puede ser uno de los motivos por los que los directivos no toman las riendas, no saben cómo hacerlo.

 

Nunca está de más contratar a un directivo interino que oriente y asesore durante esta etapa de transformación.

Aspectos a tener en cuenta en la transformación digital

Una vez más, el compromiso gerencial se torna clave para comenzar el proceso.

 

Teniendo a la cabeza de la organización impulsando el proyecto, gran parte del éxito ya está asegurado.

 

Los cambios estructurales también forman parte de los cambios.

 

La transformación digital debe afectar a todos los departamentos por igual.

 

Es cierto que algunos de estos cambios pueden afectar a los trabajadores, por ese motivo debe ser la gerencia el departamento que gestione el nuevo proyecto de cambio.

 

Así todas las conversaciones que tengan lugar sobre esta adaptación pasan por la pirámide de la cadena, que estará involucrada directamente.

 

La cultura es otro de los aspectos que se deben tener en cuenta.

 

Se deben diseñar procesos de cambio en la empresa, formar a líderes y mostrar que esta transformación digital es una obligación y no una opción de la empresa.

 

Igualmente, es necesario establecer unas competencias y habilidades necesarias para abordar con éxito la implementación del proceso.

Qué no es transformación digital

Incidiendo en que debe ser la alta gerencia la que impulse el proceso, también puede ser la alta gerencia la que empiece por hacerlo mal.

 

Muchos directivos piensan que meterse de lleno en esto significa invertir únicamente en tecnología y eso no es correcto.

 

Son las personas las que tienen que llevar la voz cantante.

 

Si adquieres mucha tecnología, pero los trabajadores no están suficientemente formados y cualificados para usarla, habrás perdido dinero antes de empezar.

 

Un líder debe ser capaz de evitar la consigna de cambiar a cualquier precio.

 

Hay que establecer objetivos y asegurar la inversión necesaria. Este es un proceso que requiere su tiempo.

 

Y como lleva su tiempo, será un proceso lento que irá evolucionando poco a poco, técnicamente la transformación digital no termina nunca, todo sigue una constante evolución.

 

Otras ideas erróneas las podéis encontrar en este artículo.

 

Podríamos resumir el artículo diciendo que para que se lleve a cabo un proceso más que correcto de transformación digital en una empresa, el compromiso gerencial es vital tanto por ejercer de líder para todos los trabajadores como impulsor del cambio que supone en la estructura de la organización.